En mi jardín no.
Llega la hora de la verdad y se empieza a ver el plumero de algunos oportunistas que parecían haberse vuelto los mas respetuosos con la naturaleza y nuestro entorno, y acaban buscando lo de siempre, votos, votos y mas votos a costa de todo.
Todavía no se han enterado que esta línea no es necesaria, y que sus graves afecciones medioambientales, agrarias y económicas también perjudicaran a los pueblos y las gentes por donde ahora quieren que atraviese.
Ni por aquí, ni por ningún pueblo.
Herriak bizirik 
Diario de noticias de alava 22-02-2010
PP y PNV pedirán en el Congreso que la línea de alta tensión entre Navarra y Álava cruce por el corredor de la N-1
 
El PNV y el PP pedirán el próxima Comisión de Medio Ambiente, que  se celebrará este miércoles día 24 en el Congreso e los Diputados de  Madrid, que la línea de alta tensión entre la localidad navarra de  Castejón y Gasteiz no atraviese la Montaña Alavesa. Ambos partidos  solicitarán que,en su lugar, la red de eléctrica cruce pareja a la  autovía de la Nacional 1 que une Iruñea con la capital alavesa. 
El presidente del PP en Alava y portavoz adjunto del partido en el  Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, explicó hoy durante una  rueda de prensa ofrecida en la sede 'popular' de Gasteiz, que ellos  no están en contra de la construcción del tendido eléctrico, pero  consideran que la Montaña Alavesa constituye un patrimonio ecológico  que debe ser preservado. 
Además, Alonso criticó al PSE por haber sido el "único" partido  político que no ha mostrado su rechazo a la línea de alta tensión. "De todos modos, apelo a la responsabilidad el PSE para conseguir  evitar este impacto ecológico, aunque, a su vez, reconozco que es más  fácil pasar una red de este tipo por lugares menos poblados. Sin  embargo, la Montaña Alavesa es el corazón ecológico de Euskadi y se  debe preservar", afirmó Alonso. 
"Si hemos conseguido que esta zona se encuentre de esta manera ha  sido gracias a que los dos corredores de comunicación, tanto la N-1  como el del Valle del Ebro han rodeado la comarca y en ningún momento  a la han cruzado", recordó el presidente del PP en Euskadi. 
Asimismo, Alonso enumeró el gran número de especies protegidas que  anidan en la comarca de la Montaña Alavesa, entre las que destacan el  quebrantahuesos y águila perdicera. A su vez, señaló que desde la  Diputación Foral de Alava se quiere nombrar parque natural al entorno  de los Montes de Gasteiz, algo que "no sería posible si se construye  la red eléctrica". 
APOYO INSTITUCIONAL 
Asimismo, Alonso señaló que todas las instituciones están en  contra del proyecto de Red Eléctrica, desde los ayuntamientos, al  Departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco, pasando por el  Parlamento y la Diputación Foral de Alava. "Ahora nos toca defender  el patrimonio de los alaveses en Madrid", añadió. 
"Tanto el PNV como nosotros estamos trabajando para conseguir el  apoyo de más formaciones políticas de cara a este miércoles. En el  caso que no se apruebe habrá otro tramite de información pública y  seguiremos intentándolo", explicó Alonso.